Search Results
Resumen
Considerando la construcción del poder político, el presente estudio propone un paralelo crítico entre Calila e Dimna, traducción del fabulario árabe encargada por Alfonso X, y el Exemplario, incunable publicado posteriormente con base en una versión latina, para elucidar la transformación del espejo de príncipes en guía moral para burgueses entre la Edad Media y la modernidad temprana. A través del análisis comparado de dos narraciones particularmente significativas que ponen en escena la relación entre el gobernante y su consejero, se reconocerá finalmente el múltiple potencial semántico inherente a la célebre colección de cuentos.